Celebrar “el Día de…” cuando hablamos de cerveza es siempre una buena ocasión para dar a conocer mejor las peculiaridades de esta bebida milenaria. En enero, con el frío y nuestras ganas de compartir también el placer de combinar cerveza con cultura y gastronomía, hemos celebrado el Baltic Porter Day en SABEER. Y lo hemos hecho con algunos de los mejores blogueros y medios de comunicación nacionales especializados en cerveza.
El “Día de la Baltic Porter” es bastante joven, teniendo en cuenta que se celebra desde hace cuatro años, el tercer sábado de enero. Pero era una ocasión perfecta para re-descubrir un estilo local, originario de la zona del Báltico, que apenas se conoce en España pero que, sin embargo, tiene más de tres siglos de antigüedad.
Por ello, reunimos en SABEER la Academia de la Cerveza a diez blogueros y periodistas españoles especializados en cerveza, con quienes tuvimos el placer de disfrutar haciendo lo que más nos gusta, compartir nuestra pasión por la cerveza y conocerla un poco mejor.
Organizar el Día de la Baltic Porter en nuestro país nos ha permitido traer un poco de esa cultura cervecera polaca y disfrutar de ella, como anunciaban en Loopulo. Comenzamos la celebración conociendo su historia y tradición; hablamos de la elaboración de este estilo propio de los países del Mar Báltico y descubrimos sus ingredientes. Todo ello en una presentación realizada por Luis Vida, enólogo, periodista y Beer Sommelier de esta casa.
Si quieres saber todo lo que Luis nos contó de la cerveza Baltic Porter, puedes leer un fantástico resumen en el blog de Huffpost de David de La Barra de Birra: “Baltic Porter, la cerveza negra de moda“.
Durante la presentación del estilo Baltic Porter, pudimos catar 3 cervezas de diferentes países: un clásico ruso de los años 90, la Baltika 6, la colaboración hispano-holandesa ¡Oye! & Ohja!, más oscura, de Molen e Yria, y la Gwiazda, una “estrella” muy dulce, con ciruelas e higos y maltas ahumadas, de Polonia. Así describe en Cerveza Rudimentaria Adrián la selección de cervezas escogidas para este día y también lo muestra en imágenes en su cuenta de Instagram:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Adrián – Cerveza Rudimentaria (@amdbeer) el
Para saber más sobre el Baltic Porter Day y tras la cata de cervezas, conectamos en directo con Marcin Chmielarz, ideólogo de esta celebración en Polonia. Nos contó en primera persona cómo viven esta celebración en Polonia. Luis G. Balcells de Culture Beer refleja parte de la conversación con Marcin en su columna “Baltic Porter, recuperando un excelente estilo” que puedes leer aquí.
Cuando encontramos una buena combinación de comida y cerveza, disfrutamos más de los aromas, los sabores y las texturas, tanto de la bebida como del alimento. Como no podía ser de otra manera, un Baltic Porter Day sin un buen maridaje, no habría estado a la altura.
Para ello contamos con nuestro Beer Sommelier y Chef (o Cocinero, como a él le gusta más), Álvaro Verdú Ruiz. Elaboró un menú degustación, de inspiración báltica para el que contamos con una novedad en el mercado, la Alhambra Baltic Porter que Cervezas Alhambra presentaba en primicia en la celebración del Baltic Porter Day.
Menuda comida nos estamos pegando en el #BalticPorterDay con @SabeerDCerveza pic.twitter.com/6yl9zKeCdd
— Be my beer (@Bemybeerblog) 19 de enero de 2019
Así lo cuentan en Factoría de Cerveza y así se recibió la iniciativa de Alhambra, en palabras de Carlos Fuentes, de Salud y Birras en “Las Baltic Porter“:
“Una iniciativa que aplaudimos que viene a completar la escena cervecera industrial, con una cerveza diferente a las que habitualmente se pueden encontrar en los lineales de los supermercados, con una apuesta valiente y que sin duda diversificará la oferta y ampliara los conocimientos cerveceros de muchos consumidores no iniciados en este apasionante mundo.”
Leer en La Barraca de las Papas “Un menú maridado, digno de un Tres Estrellas Michelin” y “Nos sentimos como en casa desde el primer momento” como comentan en Cervecing, o ver la imagen publicada por Rodrigo, de El Jardín del Lúpulo, quien ilustraba con esta foto la experiencia, nos da el mismo placer que una buena cerveza; a veces, una sonrisa o unas palabras sientan mejor que mil cervezas.
Éste es el primer año que celebramos en España el Baltic Porter Day. Y aunque en su época las Porter ya eran trending topic, como dice Javier de El Portal de la Cerveza en “Baltic Porter Beer: Re-descubriendo el Báltico“, en 2019 no hemos logrado que el #balticporterday lo sea de nuevo en las redes sociales. Pero todo se andará… Una buena cerveza lo merece, un estilo como éste, más si cabe.
¡Muchas gracias a todos por haber querido compartir con nosotros el #balticporterday y ayudarnos a difundir esa cultura cervecera que tanto nos gusta!
El año que viene… ¿transmitimos en directo desde Polonia?
SABEER, la Academia de la Cerveza, está compuesta por un equipo de profesionales especializados amantes de la cerveza y con amplia experiencia en distintos ámbitos de la cerveza, deseosos de compartir sus conocimientos y pasión por este mundo.
SABEER tiene como objetivo difundir la cultura de la cerveza, principalmente a través de la experiencia sensorial.